CRECIMIENTO PERSONAL THINGS TO KNOW BEFORE YOU BUY

crecimiento personal Things To Know Before You Buy

crecimiento personal Things To Know Before You Buy

Blog Article



En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad.

El Conductismo a parece a mediados de 1910-1920 como reacción frente a la psicología de la instrospección. Los defensores de esta teoría piensan que es necesario cambiar el objeto de estudio; en lugar de la conciencia éste debería ser la conducta observable.

Es una forma de pensar, la actitud del estudiante debe ser probada para saber cuánta inclinación tiene para aprender una materia o tema.

Es una autoestima que toma relevancia en la adolescencia, por ejemplo, cuando formar parte de un grupo se convierte en un aspecto esencial para la identidad de la persona.

A través del aprendizaje, un individuo puede adaptarse al entorno y responder frente a las modificaciones y las acciones que se desarrollan a su alrededor, cambiando si es esto necesario para subsistir.

El ejemplo clásico es Ivan Pavlov y sus perros, ya que alimentó a sus perros con polvo de carne, lo que naturalmente hizo que los perros salivaran: la salivación es una respuesta reflexiva al polvo de carne y este es el estímulo incondicionado, la salivación es la respuesta no condicionada. Pavlov tocó una campana antes de presentar el polvo de carne.

Esto nos permite trabajar en nuestras habilidades sociales y tener relaciones más saludables y satisfactorias con los demás.

“Todos sabemos que la autoestima viene de lo que tú piensas de ti mismo, no de lo que los demás piensen de ti.” Gloria Gaynor

Ningún extremo es saludable: la autoestima elevada de manera exagerada puede significar una distorsión de la percepción que el individuo tiene de sí mismo.

Las autoevaluaciones mejoran las relaciones de trabajo entre empleadores y empleados. La autoevaluación inicia more info una interacción viva y continua entre la empresa y los empleados. Por lo tanto, no hay posibilidad de disputa entre el empresario y el empleado.

El aprendizaje memorístico significa aprender y fijar en la memoria distintos conceptos sin entender lo que significan, por lo que no realiza un proceso de significación. Es un tipo de aprendizaje que se lleva a cabo como una acción mecánica y repetitiva.

Ahora bien, la experiencia puede tener diferentes consecuencias para cada individuo, pues no todo el mundo va a percibir los hechos de igual manera. Lo que nos lleva de la straightforward experiencia al aprendizaje, es la autorreflexión.

Esta percepción que el individuo tenga de sí resulta un aspecto muy importante para mantener una adecuada salud psicológica. Los niveles de baja o de alta autoestima que se perpetúan en el tiempo pueden desencadenar trastornos de depresión y de ansiedad respectivamente.

La tecnología educativa de hoy permite desde el aprendizaje autónomo de una actividad mediante un video clip hasta la cursada de un posgrado universitario a través de una computadora o un teléfono.

Report this page